A partir de diciembre deberá indicar código Cabys en sus facturas
A partir del próximo martes 1 de diciembre, en cualquier factura electrónica que usted requiera confeccionar, tendrá que indicar el código Cabys que corresponda al servicio brindado. Deberá tener cuidado de brindar el código correcto pues de lo contrario se expone a sanciones o peor, a la presunción por parte de la Administración Tributaria de actividades ajenas a su giro comercial.
El Catálogo de bienes y servicios (Cabys) se utiliza para la codificación de bienes y servicios que se comercializan en el mercado nacional. El Cabys constituye un catálogo que agrupa los bienes y servicios en categorías jerarquizadas, el cual deberá utilizarse obligatoriamente al momento de emitir los comprobantes electrónicos.
El colega Eduardo Rodríguez Bolaños de Grupo Camacho nos brinda una clara explicación en su artículo en este mismo blog: !El diablo está en los detalles!
«Debemos colocar para cada servicio o bien vendido, un código específico según la publicación del Banco Central de Costa Rica (https://www.bccr.fi.cr/seccion-indicadores-economicos/cat%C3%A1logo-de-bienes-y-servicios). El código le permitirá a la Administración Tributaria conocer, a través de minería de datos, lo que cada uno de nosotros vende y compra. El reto inicial es buscar dentro de este listado todos los bienes o servicios que uno venda. La codificación errónea puede traer sanciones, peor aún situaciones de presunción de actividades ajenas al giro de nuestro negocio. «
Sobre este importante tema, la Lic. Lucía Vargas de Grupo Camacho impartirá un Seminario virtual el próximo 3 de diciembre. Mayores detalles hacer clic en este link: Inscripción charla CABYS
Federico Giutta H. • 08 diciembre, 2020
Cual es el código para servicios legales o de abogacía