Publican nuevos tramos del impuesto al salario
Se publicaron hoy en el Diario Oficial La Gaceta, Alcance 143, los nuevos tramos del impuesto único sobre las rentas percibidas por el trabajo personal dependiente, por concepto de jubilación o pensión u otras remuneraciones por servicios personales, mejor conocido como impuesto al salario. Expresamente se establece que estos nuevos tramos regirán del 1 de julio hasta el 30 de setiembre del presente año. La justificación a esta medida la encontramos en el Considerando 5 que dispone lo siguiente:
«5.-Que para facilitar la adecuada gestión y administración del impuesto, correspondiente al Período Fiscal 2019, que finaliza el 30 de setiembre de 2019, es necesario que los tramos establecidos en los incisos a), b) y c), del artículo 33 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, número 7092, y los incisos d) y e), adicionados en el artículo 2, del título II, aparte 15) de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, número 9635; estén vigentes por un período de tres meses, comprendidos del 01 de julio de 2019 al 30 de setiembre de 2019.»
Se crean dos tramos más para la aplicación de este impuesto a los asalariados quedando como se indica a continuación:
TRAMOS VIGENTES PERIODO FISCAL JULIO, AGOSTO Y SETIEMBRE 2019 | PORCENTAJE DEL IMPUESTO |
Las rentas de hasta ¢817.000,00 mensuales. |
Exentas |
Sobre el exceso de ¢817.000,00 mensuales y hasta ¢1,199,000.00 mensuales |
10% |
Sobre el exceso de 1,199,000,00 mensuales y hasta 2,103,000 |
15% |
Sobre el exceso de 2,103,000,00 mensuales y hasta 4,205,000 |
20% |
Sobre el exceso de 4 205,000,00 mensuales |
25% |
Johanna Vargas • 05 agosto, 2019
Como presento la declaración de retencioenes al salario (D-103)? Ya que cuando quiero presentar en el ATV el periodo de Julio, me tira el mensaje:
» Estimado contribuyente, se le recuerda que la declaración a presentar en la versión 1 es antes del periodo: 06/2019: favor presentar la declaración con la versión correcta.»
En qué versión se debe presentar?