Solidarismo solicita apoyo para que se le excluya de Ley contra la Usura
Nos permitimos transcribir a continuación aviso del Movimiento Solidarista Costarricense y de la Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas en relación al Proyecto de Ley 22.109 que se encuentra en trámite ante la Asamblea Legislativa para solicitar la exclusión de este tipo de organizaciones de los nuevos requisitos establecidos en la Ley contra la Usura Crediticia para la aprobación de préstamos.
«Las asociaciones solidaristas no son entidades financieras y por lo tanto no realizan intermediación financiera, sino que se trata de organizaciones sociales sin ánimo de lucro. (…) Un aspecto de alto impacto en la operatividad de las solidaristas que prácticamente paraliza los créditos a sus afiliados (as), es el que establece el artículo 44 bis, inciso a), y es la obligación que tiene cualquier oferente de crédito de solicitar al potencial deudor una autorización para tener acceso a la Central de Información Crediticia de la Sugef (CIC), para visualizar el total de las obligaciones crediticias vigentes para evitar el sobreendeudamiento del consumidor financiero. (…) El problema que presenta la ley está, no en exigir el CIC, sino en que por la naturaleza de las operaciones que lleva a cabo, es imposible de cumplir para las asociaciones solidaristas y pone a Sugef en una posición complicada desde el punto de supervisión prudencial.» (Tomado de la exposición de motivos del proyecto de Ley 22.109) Par ver completo su texto puede descargarlo aquí.
Con base en lo anterior se hace un vehemente llamado a todas las Asociaciones Solidaristas para que envíen por correo electrónico a los señores diputados un mensaje de apoyo a la tramitación rápida del proyecto de ley antes indicado.
————————————-
«El Sector Solidarista está en pie de lucha para que se excluya a las asociaciones solidaristas de los graves efectos que tiene la recién aprobada Ley No. 9859, que reforma a la Ley No. 7472 “Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor”.
No podemos dejar de pasar ni un minuto para que hagamos llegar a los 57 diputados, nuestro vehemente y enérgico llamado para que se le dé trámite rápido al expediente 22.109, presentado por los diputados Welmer Ramos y David Gourzong y elaborado conjuntamente con la Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas (CONASOL) y el Movimiento Solidarista Costarricense (MSC) y con el apoyo de muchas organizaciones del sector solidarista.
Como parte de un de un plan de acción en defensa de nuestro sector, le adjuntamos la lista de los correos electrónicos de nuestros diputados y diputadas de la República, para que con carácter de urgencia les envíen el siguiente mensaje:
——–Inicio del Mensaje—-
Señores y Señoras Diputados (as)
(NOMBRE DE SU ASOCIACIÓN SOLIDARISTA O FEDERACIÓN A LA QUE PERTENECE O REPRESENTA), respetuosamente pero enérgicamente, le solicita apoyar el EXPEDIENTE 22.109 PROYECTO DE LEY REFORMA DEL ARTÍCULO 44 BIS Y 44 TER DE LA LEY N° 7472, “LEY DE PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA Y DEFENSA EFECTIVA DEL CONSUMIDOR”, presentado por los diputados Welmer Ramos Y David Gourzong.
Su apoyo es vital para que 345.000 trabajadores y trabajadores pertenecientes a 1400 asociaciones solidaristas no vean amenazada su existencia y sigan contribuyendo a la armonía laboral y el progreso social de nuestro país, en medio de la crisis sanitaria, económica y social más grave en décadas.
——–Fin del Mensaje—-
Compañeros y compañeras solidaristas. Actuar es ahora, para mañana es tarde. En los próximos días les estaremos comunicando otras acciones en defensa de nuestro sector.
décadas.
Para descargar el listado de correos electrónicos de los señores diputados haga clic a continuación: DESCARGAR LISTADO
Marvin Sibaja • 24 octubre, 2020
Cuando se define este caso de excluir a las asociaciones solidaristas?